Etiquetas

Archivo del blog

viernes, 28 de noviembre de 2014

INSTALACION

INSTALACIÓN: Es la recreación de una idea en un espacio. Es una explicación de la pintura en 3D. No se trata de una decoración , el autor intenta transmitir una sensación. 

Características de la instalación:

Integrador: Hace participe al publico

Transmisor: Recrea un pensamiento y lo transfiere.

Ente del contexto: El entorno que rodea al marco, con significado.

Particularidad de la instalación: Pueden ser grandes instalaciones o pequeñas.

Artistas destacados por la instalación:
Lygia Pape:
               
          Nacida en 1927 y fallecida 2004, reconocida artista brasileña. La performance Divisor, un trabajo que la artista presentó por primera vez en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro en 1968. Ella misma destacó que la participación del espectador forma parte expresa de la obra. Con Divisor, Lygia Pape quería hacer un trabajo colectivo que se pudiera repetir aún cuando ella no estuviese presente.
La acción consiste en una enorme tela blanca a través de la cual el público asoma la cabeza mientras su cuerpo queda envuelto en el tejido. Con este trabajo la artista rompe el límite entre observador y participante e invita a la multitud a completar la obra con su participación. 

Extraído: http://www.museoreinasofia.es/actividades/divisor-performance-lygia-pape

Agustín Ibarrola Goicoechea: 

            Nacido en BasauriVizcayaen 1930,pintor y escultor. Su obra pictórica es un desarrollo plástico de su ideología política, pudiendo ser inscrita dentro de la pintura social, denunciando la realidad del proletariado y el mundo rural. Su obra conjuga el espíritu vasco con el compromiso social con los trabajadores, las gentes más humildes y tiende hacia el expresionismo. 
          Omako Basoa (Bosque de Oma) está situado en la Reserva Natural de Urdaibai, y consiste en un grupo de árboles en los que se han realizado pintadas y en el conjunto de varios troncos y mirando desde determinadas posiciones, componen diferentes figuras geométricas, humanas y animales. La obra se encuentra ubicada en una de las laderas del Valle de Oma, en la localidad de Cortézubi.

Extraído:  http://www.tripadvisor.es/LocationPhotoDirectLink-g227874-d2533093-i64991787-Bosque_de_Oma-Vizcaya_Province_Basque_Country.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario