Etiquetas

Archivo del blog

miércoles, 3 de diciembre de 2014

TRABAJO COLOR VERDE MANZANA

Este ejercicio consistió en la búsqueda por grupos de información sobre un color designado, en mi caso fue el color verde manzana. El trabajo consistia en un power point, un trabajo manuscrito y una obra con ese color.

TRABAJO: 

POWER POINT:















TRABAJO WORD:



UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS, FELIPE II- ARANJUEZ
GRADO BELLAS ARTES CURSO 1º GRUPO TARDE






PROFESOR: MARIA JESUS ABAD TEJERINA




Definición del color verde manzana y  su etimología:

La palabra “verde” proviene del latín “viridis” (brotar)  y este de “virere” de origen desconocido.
La Granny Smith o manzana verde de la Abuela Smith es una variedad de manzana creada artificialmente, proveniente de la hibridación entre las especies Malus domestica y M. sylvestris
Las manzanas Granny Smith son de color verde luminoso, aunque algunas pueden tener una piel rosada.

¿Cómo funciona el color verde manzana?

El color verde tiene una fuerte afinidad con la naturaleza que nos conecta con ella y nos hace más fácil el enfatizar con las cosas.
El verde crea un sentimiento de confort y relajación, de calma y  paz interior.

Nomenclatura del color verde manzana dentro de la gama.

La nomenclatura del color es aquella que nos facilita la identificación de cualquier color ya sea puro o con matiz.
El verde nace de la mezcla de los colores primarios amarillo y azul, pertenece a los denominados colores fríos.
El color complementario del verde es el magenta



Artistas que emplean verde manzana

“Matrimonio Arnolfini” –  Jan Van Eyck.

“Nenúfares” – Claude Monet.

“El hijo del hombre” – Magritte: “



Verde manzana en la naturaleza

La vegetación es verde  debido a la función clorofílica, gracias a la cual las plantas obtienen energía de la luz solar y fabrican glucosa para almacenarla. Las plantas acuáticas también realizan la fotosíntesis, encontramos plantas de todos los colores. Por tanto la clorofila es verde, la planta lo será si en ella  predomina con respecto a los demás pigmentos. Hay plantas en donde es el pigmento rojo el que predomina sin que ello impida la función clorofícea. Por ello la vegetación terrestre proviene de la acuática. Algunas plantas acuáticas conquistaron tierra firme. Todas las plantas terrestres proceden de un solo grupo de plantas acuáticas, las algas verde.
Fauna animal: la  Iguana; el color verde de su piel les permite confundirse perfectamente con la vegetación que hay en su entorno

El color verde en las culturas.

CASI TODAS LAS CULTURAS: Es el color de la salud y la fortaleza, relaja el sistema nervioso, rebaja el apetito, disminuye la presión sanguínea y calma los ojos. Es agradable para la vista y por eso, en la mayoría de culturas, se asocia a la curación, la renovación y la buena suerte
CULTURA ANGLOSAJONA: Es el color del dinero y por eso, en los países anglosajones, se usa para simbolizar la codicia, la avaricia, la ambición y el prestigio
Cultura estadounidense: SE asocia con la envidia y los celos con expresiones como «estar verde de envidia
CULTURA CHINA: Es el color del engaño, la mentira y el exorcismo. Tradicionalmente, los sombreros verdes significaban que la mujer de ese hombre le era infiel
CULTURA IRLANDESA: Es el color de los leprechauns y se asocia con los tréboles
CULTURA INDIA: En India, se asocia con la religión islámica

Simbología.
El color verde y sus connotaciones:
·         El color verde es el color de la vida, de la vitalidad y de la frescura.
·         El verde manzana, pueden tener un efecto perjudicial, tanto físicamente como emocionalmente.
·         Cuando se juntan el verde manzana y el amarillo, pueden despertar sentimientos de envidia, resentimiento y posesión

El color verde manzana en la literatura, cine, música…

 EL COLOR VERDE EN EL CINE
“Festival internacional de cine verde”: La Fundación Amigos Naturaleza presenta la alfombra verde para el cine ambiental en Bolivia
“La bicicleta verde”: HAIFAA  ALMANSOUR



EL COLOR VERDE EN LA MUSICA:
                      Concha Piquer:                                                                   “ojos verdes”
” Ojos verdes,
Verdes como l'arbahaca,
verdes como er trigo verde,
y el verde, verde limón.”

EL COLOR VERDE EN LA LITERATURA
Helena Percas de Ponseti, en su maravilloso libro titulado Cervantes y su concepto de arte, interpreta el papel que juega el verde en el Quijote y devela cómo este color se convierte, en manos de Cervantes, en el símbolo de la decepción y las falsedades en el terreno de lo humano. Pasa a ser el color del engaño más que el de esperanza y buenaventura.

Color verde manzana en la gastronomía.

El color verde  dentro de la gastronomía se suele identificar con las verduras, hortalizas y con algunas frutas.
El color verde manzana se suele identificar con las comidas refrescantes, tranquilizantes además de saludables.

TRABAJO CREATIVO CON EL COLOR VERDE MANZANA:








No hay comentarios:

Publicar un comentario