Etiquetas

Archivo del blog

viernes, 31 de octubre de 2014

FORMA

La forma es el limite de un cuerpo en el espacio.
Nos informa de la naturaleza de las cosas a través de su aspecto exterior.
Las formas pueden transformarse, es decir, no son estables en el tiempo. 
Las formas se pueden encontrar de forma natural como artificial.


Formas Naturales:

 Esfera: Que es un cuerpo en el cual se ejerce la misma presión en todos sus puntos y que se entiende como protección.

Extraído: enroquedeciencia.blogspot.com
Onda: Transmite movimiento y comunicación.


Extraido: http://ondasfisica.galeon.com/
 Ángulo: Forma de enganche, sujeción. Penetra y concentra.

Extraido: http://www.fondosypantallas.com/
 Hexágono: Una manera eficaz para no dejar espacios. Pavimenta.

http://ubatubavibora.blogspot.com.es/2012_04_22_archive.html
 Fractal: Divide con proporción en formas más pequeñas para cuerpos irregulares y alcanzar espacios pequeños. Intima.

http://www.oddee.com/item_96529.aspx
 Parábola: Concentra fuerzas y energías.

Extraído: http://imgarcade.com/1/parabolas-in-nature/
Hélice: En la naturaleza sirve para el movimiento. Agarra.

http://pt.wikipedia.org/wiki/H%C3%A9lice_(geometria)
 Espiral: Forma de crecer sin ocupar espacio. Empaqueta

Extraido: http://ladivinaproporcinclasicismoymedida.blogspot.com.es/p/unidad-5-el-modelo-natural.html


Autores que utilizan las formas en sus pinturas, esculturas...


Martín Chirino:
                     Martín Chirino López (Las Palmas de Gran Canaria, 1 de marzo de 1925) es un escultor español. Cofundador del grupo El Paso en 1957, Chirino emplea principalmente el hierro y su obra se enmarca dentro del arte abstracto. Sus esculturas comprenden tanto la carencia de componentes narrativos como la riqueza formal y simbólica


http://www.cazurrabit.com/

Pol Bury:
           Nacido en 1922  y fallecido en 2005 París, fue un pintor y escultor belga.
En particular, son sus relieves y esculturas cinéticas las que le han dado un lugar en la historia del arte del siglo XX. Es el maestro del movimiento lento; controla el tiempo en sus obras móviles sorprendiendo constantemente al espectador. Sus fuentes muestran orden y provocan desconcierto al mismo tiempo. Emiten inquietud y al tiempo gran serenidad. Tienen un carácter lúdico y pueden instalarse en espacios donde el agua puede correr: la ciudad o el campo, parques históricos o espacios contemporáneos ... Están formadas por tubos o burbujas de acero, cobre u otro material, las fuentes de Bury atestiguan el genio creativo del artista y su imaginación matemática y técnica.


http://www.flickriver.com/

Yayoi Kuzama:
                    Nacida el 22 de marzo de 1929. Artista y escritora japonesa. A lo largo de su carrera, ella ha trabajado con una gran variedad de medios incluyendo: pintura, collage, escultura, arte performance e instalaciones, la mayoría de los cuales exhiben su interés temático en la psicodelia, la repetición y los patrones. Kusama es una precursora de los movimientos del arte popminimalismo y arte feminista e influenció a sus contemporáneos, Andy Warhol y Claes OldenburgKusama es reconocida actualmente como una de las artistas más importantes que haya salido de Japón y una voz muy importante del avant-garde.

http://jaquealarte.com/tag/yayoi-kusama/
  

Andreu Alfaro:
                                         Nacido en Valencia 1929 y fallecido en 2012. Fue un escultor español autodidacta. Le gustaba aplicar sus conocimientos geométricos para crear obras abstractas. Sus obras suelen estar llenas de matices, que juegan con el módulo, con la serie, con la luz y con el color. Un artista comprometido con la sociedad en la que vivía. Los ideales de democracia, libertad, ilustración, etc. aparecían siempre en sus obras, como también aparecen sus inquietudes nacionalistas.

Extraído: http://www.arcadja.com/auctions/es/alfaro_hernandez_andreu/artista/23160/



Edwin A. Abbot: "Planilandia. Una novela de muchas dimensiones".
              El libro es una sátira social dividida en dos partes, que transcurre en un universo imaginario en el que sólo hay dos dimensiones. Es un plano. Los objetos están formado por segmentos, los ‘hombres’ son polígonos, y las mujeres segmentos (líneas rectas les llama, pero tienen una longitud limitada por lo que en realidad son segmentos).

Extraído: http://www.novadors.org/category/llibres/
Además de ver las formas en su estado natural y artificial,no podemos dejar atrás las proporciones. Las proporciones que tienen relación con las formas. 

Lo muestra Fibonacci con su"número de Fibonacci" o  Leonardo Da Vinci por ejemplo con "El hombre de Vitruvio"


http://facultadarquitecturacu.blogspot.com.es
http://www.taringa.net/

No hay comentarios:

Publicar un comentario