LA TEXTURA: Material de la superficie de una materia u objeto, el cual percibimos a través del tacto o la vista. Puede ser una textura natural o simulada.
La textura puede ser el elemento principal de una obra artística: explica de que trata la imagen, sus distintos niveles de concreción y jugando con las texturas se puede llegar a un propósito buscado.
Entre las diferentes texturas que podemos encontrar:
La textura puede ser el elemento principal de una obra artística: explica de que trata la imagen, sus distintos niveles de concreción y jugando con las texturas se puede llegar a un propósito buscado.
Entre las diferentes texturas que podemos encontrar:
![]() |
http://br.freepik.com/fotos-gratis/floresta--a-textura-natural--primavera_483593.htm |
Visual: Son una representación gráfica de algo.
Entre los diferentes formatos podemos encontrar
RECTANGULAR:
"El nacimiento de Venus (en italiano: Nascita di Venere)" es una pintura de Sandro Botticelli (1445 - 1510).
CIRCULAR:
CUADRADO:
EL TAMAÑO : lo definimos como las dimensiones físicas del producto, que dependiendo de la intención que se quiera causar , producir en el espectador un impacto psicológico diferente ( Grande = dominio, Pequeño = intimista)
EL MARCO: se trata de la limitación de la obra, por lo tanto es importante saber integrar una obra en el espacio.
Autores que utilizan en sus obras textura, formato y marco
Juan Zamora:
Su trabajo se basa en el dibujo como posición artística; indagar en conceptos complejos desde un lenguaje sencillo, primario, gestual y directo, reduciendo el espectáculo al mínimo; intimar con el espectador a través de los personajes, espacios y situaciones que desde el papel interaccionan con el espacio que les rodea; dotar de ánima al dibujo desde cualquier metodología y disciplina; mezclar lo imaginado con lo real; relacionar el imaginario individual y el colectivo.
Extraído: http://archivodecreadores.es/artist/juan-zamora/71?set_locale=es
Michael Craig:
Nacido en Dublin en 1941,es un artista conceptual y pintor irlandés. Es conocido por formar parte del grupo Young British Artists, y por su famosa obra "An Oak Tree".
Un roble es una obra de arte conceptual . La pieza, que se describe como un roble , se instala en dos unidades - una instalación prístina de un vaso de agua en un estante de cristal en Soportes de metal 253 centímetros por encima del suelo, y un texto montado en la pared.Cuando expuso por primera vez, el texto fue dado como una limosna.
El texto toma la forma de un Q & A sobre la obra. Craig-Martin describe el cambio de "un vaso de agua en un árbol de roble de plena madurez, sin alterar los accidentes del vaso de agua ", y explica que" el roble real es físicamente presente pero en la forma del vaso de agua ". Craig-Martin considera "la obra de arte de una manera tal como para revelar su único elemento básico y esencial, la creencia de que es la fe confiada del artista en su capacidad de hablar y la fe del espectador dispuesto a aceptar lo que tiene que decir ".
Extraido: http://en.wikipedia.org/wiki/An_Oak_Tree
Zhang Huan:
Nacido en 1965, china. Sus obras siempre
involucran su cuerpo de un modo u otro, generalmente desnudos, ocasionalmente
acciones masoquista. Zhang involucra al cuerpo en sus esculturas, manos y
pies gigantes de cobre. Busca descubrir el punto en que lo espiritual puede
manifestarse a través de lo corpóreo.
El gran Buda se moldea en ceniza ceremonial recogido de
templos en China. La superficie densamente moldeado de la escultura está
incrustado con pequeños restos de porcelana, platos de cobre (utilizados para
ofrendas), cráneos simulados, y varillas de incienso, que normalmente se queman
con motivo de ciertos rituales budistas.
Extraido: http://www.artcritical.com/2010/02/0:7/zhang-huan-at-pace-wildenstein/
Chiharu Shiota:
Nacida en Osaka en 1972. Pero lo más
representativo de su arte es sin duda la maraña de lana que cubre siempre los
objetos o las estancias, creando grutas, o simplemente tejiendo lana negra que
genera entramados que nos transportan a una atmósfera a veces claustrofóbica
pero siempre poética. Es como una especie de tela de araña que con los años se
fue tejiendo cuidadosamente y que atrapa nuestros recuerdos y sentimientos más
profundos para que no se puedan escapar y que nunca lleguen a
perderse en el olvido.
Invita a reconocer y valorar el papel emocional del correo
postal tan abandonado en la era de Internet y de la
mensajería instantánea. Para ello compone un espacio donde elabora un
relato fragmentado a través de los breves mensajes de miles de
cartas enviadas y unidas por densas redes de hilo, como telas de
araña, que crean nuevos espacios.
Extraido: http://www.chiharu-shiota.com/en/
Nick Cave:
Nacido 1959 en Fulton, Missouri, EE.UU). Es escultor, bailarín y artista
performance. Él es mejor conocido por sus Soundsuits: esculturas de
tela portátiles que son brillantes, caprichoso, y de otro mundo.
Nick Cave es un artista, educador y ante todo un mensajero,
trabajando entre las artes visuales y escénicas a través de una amplia gama de
medios, incluyendo la escultura, la instalación, el vídeo, el sonido y el
rendimiento. Él dice de sí mismo: "He encontrado mi medio y ahora
estoy trabajando hacia lo que estoy dejando atrás". Conocido por sus Soundsuits, formas
escultóricas basadas en la escala de su cuerpo. Soundsuits camuflar
el cuerpo, el enmascaramiento y la creación de una segunda piel que oculta
raza, género y clase, obligando al espectador a mirar sin juzgar.
Extraido: http://cargocollective.com/realmofsenses/Nick-Cave-Meet-me-at-the-center-of-the-earth
Miguel Angel Blanco:
Nacido en 1958 Madrid, es uno de los más destacados artistas españoles vinculados directamente a la naturaleza. Vivió durante años en la Sierra de Guadarrama, que ha sido su territorio artístico por excelencia.
El artista parte de un grabado de Fernando
Brambilla. La temática relacionada con el ciervo y las pone en
relación con ocho libros-caja de su Biblioteca del Bosque.
Extraído:http://www.mecd.gob.es/
Ron Mueck:
Nacido 1958, es un escultor australiano. Las esculturas de Mueck reproducen fielmente los detalles del cuerpo humano, pero juega con la escala para crear imágenes que nos sacuden.
Medición de 4,5 metros de altura y un peso de 500 kg, el joven que se agacha de proporciones gigantescas.
Extraído: http://www.hauserwirth.com/artists/52/ron-mueck/biography/
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario